Mostrando las entradas con la etiqueta Escuela Manuel Fernández Juncos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Escuela Manuel Fernández Juncos. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de agosto de 2014

Separa la fecha....

El próximo 30 de agosto de 2014, a las 2:00 P.M. en la biblioteca de la Escuela Manuel Fernández Juncos del pueblo de Juana Díaz, tres socias de la Coop. Juvenil Manuel Fernández Juncos ofrecerán un taller sobre la preparación de alcoholado mejorado. El mismo tiene un costo de $8.00 e incluye una botella de 16 oz. de alcoholado. Para mas info envia un email a: emiliovergne@operamail.com 

Preparando el alcoholado

martes, 14 de mayo de 2013

Taller: Narrativa Digital

 El pasado sábado, 11de mayo de 2013, la Profesora Yaritza Montijo y el Prof. Walter Feshold estuvieron brindando un taller sobre narrativas digitales en la Tienda Microsoft de Plaza Las Américas a estudiantes de la Escuela Dr. José Celso Barbosa de Río Piedras, Cacique Agüeybaná de Bayamón, y la Manuel Fernández Juncos de Juana Díaz.   Estos estudiantes representan a los primeros Cibernautas Agrícolas del proyecto El Huerto Escolar 2.0.  Los estudiantes aprendieron a utilizar la herramienta de Powerpoint para hacer narrativas digitales.  Agradecemos a la gente de Microsoft por prestarnos sus facilidades y los equipos.  

En lo personal, fue una experiencia muy interesante y gratificante el haber convertido un espacio de la tienda de Microsoft en un salón de clases y tener como alumnos a estudiantes de otras escuelas.  Como maestro te hace sentir que tienes un alcance y un reconocimiento que va mas allá de tu comunidad escolar.

Prof. Walter Feshold junto a los estudiantes Harfernee Brazoban y Junior Placensio estudiantes de la Escuela Dr. José Celso Barbosa
El Prof. Walter Feshold explicando cómo hacer una narativa digital

Peer to peer learning (aprendizaje entre pares)


Alexandra y la Profa. Yaritza Montijo.

Un día de mucho aprendizaje.

                              Profa. Wanda Oliveras (maestra de salud), Minerva Feliciano (Principal de la Cacique Agüeybaná,                     Profa. Yaritza Montijo, Prof. Walter Feshold y Prof. Emilio Vergne (maestro bibliotecario) 

Teníamos que terminar el día jugando con el Kinect.

Prof. Walter Feshold, Xavier (empleado de la tienda Microsoft) y Profa. Yaritza Montijo



viernes, 15 de febrero de 2013

Nuestro trabajo

Queremos agradecer al Prof. Emilio Vergne, de la escuela Manuel Fernández Juncopor haber reseñado en su blog: http://bemfjjd.blogspot.com el trabajo realizado por los Urban Farmers Punto Com.



El 26 de enero de 2013, los Urban Farmers del Colegio Rosa - Bell, se anotan otro éxito

 

Felicitamos a los miembros de los Urban Farmers del Colegio Rosa - Bell, de Guayanabo. Por haber ayudado a los alumnos de la Escuela Cacique Agüeybaná, en la creación del Huerto de los Valores, http://huertodelosvalores.blogspot.com/ La iniciativa originada por el Profesor de Historia Walter Feshold, como una tarea relacionada a investigar con sus alumnos la precaria situación de la independencia alimentaria, de Puerto Rico. Ha tomado un giro sorprendente de crear huertos urbanos en los planteles de educación pública de país.  Como Maestro Consejero de la Cooperativa Juvenil Manuel Fernández Juncos, deseo expresar mi admiración por el trabajo realizado por el Profesor Walter Feshold y la Profesora Yaritza Montijo.


domingo, 27 de enero de 2013

Trascendencia de los Urbans Farmers Punto Com

Durante el pasado mes de octubre del 2012 los Urban Farmers Punto Com ayudaron a crear el huerto  de la escuela Manuel Fernández Juncos del pueblo de Juana Díaz.  Ese fue el pimer huerto escolar desarrollado por los Urban Farmers.  El huerto es dirgido y desarollado por los socios juveniles de la Cooperativa Escolar.  El huerto se convertirá en la única actividad económica de dicha Cooperativa.

Gracias a la gestión de los Urban Farmers Punto Com, se dejará de vender en la escuela Manuel Fernández Juncos comida de mínimo valor nutricional.  Ya que la tienda de la Coopeartiva se convertirá en un centro de capacitación para trabajar con el huerto y el procesamiento y empaque de las hojas de espinaca.

Para los Urban Farmers Punto Com es de gran satisfacción saber que la iniciativa del huerto haya evolucionado y se esté convirtiendo en una actividad empresarial.  Saber que nuestra labor como emprendedores sociales ha tenido el efecto de promover una actividad empresarial en jóvenes de tan solo 8 años o menos, nos estimula a continuar con nuestra cruzada para lograr un mejor país.  Recordemos que cada crisis también representa una oportunidad. La anunciada crisis alimentaria la superaremos construyendo un huerto a la vez.

Miembros de la Cooperativa empacando espinacas

Momento de la cosecha de espinacas

domingo, 13 de enero de 2013

Estudiantes de la escuela Manuel Fernández Juncos nos visitan

El pasado 30 de noviembre de 2012 nos visitaron un grupo de estudiantes de la Escuela Manuel Fernández Juncos del pueblo de Juana Díaz esta fue la escuela en la cual los Urban Farmers crearon un huerto escolar en el mes de octubre.  Según el Prof. Emilio Vergne, (maestro de la escuela visitante) sus estudiantes vivieron una experiencia inolvidable todos se fueron diciendo que querían estudiar en Rosa Bell.  A nosotros nos llena de mucho orgullo ese comentario y nos estimula a seguir haciendo el trabajo que hacemos.


IMAG1204
Los estudiantes tuvieron la oportunidad de ver una obra de teatro La oruga Hambrienta
IMAG1119
Maestra María Torres enseñandoles una mariposa de nuestro mariposario
IMAG1137
Junto a la bibliotecaria de nuestro Colegio la Sra. Edda Colón