Mostrando las entradas con la etiqueta Extendiendo el aprendizaje más allá del aula.. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Extendiendo el aprendizaje más allá del aula.. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de julio de 2013

Lo que aprendo en la escuela lo hago en mi casa...

Se han dado cuenta de que hemos descansado en el verano, pero uno de nuestros estudiantes no.  Se trata de Emanuel Quiñones, estudiante recién graduado de la clase 2013 y un colaborador del Huerto Escolar.  Emanuel dedicó parte de su tiempo a crear un huerto casero para su familia aplicando lo aprendido en la escuela y extendiendo de esa manera el aprendizaje más allá del aula. Felicitamos a Emanuel por su gran trabajo evidenciado en las fotos y nos llena de satisfacción como maestros ver que las semillas del conocimiento germinan en el mundo real.

Banco de siembra

Tomates y alambrado 

Junte de cultivos que evitan plagas (recao y orégano)

Banco de siembra

Siembra de Plátanos






viernes, 24 de mayo de 2013

Muy positivo el taller de narrativas digitales



En una entrada anterior resaltamos el taller que brindamos a estudiantes de las escuelas Dr. José Celso Barbosa y Cacique Agüeybaná sobre narrativas digitales en la tienda de Microsoft de Plazas las Américas Nos llena de orgullo que los estudiantes hicieron su asignación y nos han enviado muy buenas narrativas digitales hechas por ellos mismos.  Luego del taller del 11 de mayo se les pidió a los estudiantes, que con lo aprendido en el taller, hicieran unas narrativas digitales sobre el día en que hicimos el huerto en sus respectivas escuelas.  Nosotros les dimos las fotos y con ellas los estudiantes crearon sus historias.  Aunque con errores gramaticales, entendemos que los estudiantes adquirieron unas destrezas en el manejo de las herramientas digitales.
A continuación le presentamos los videos presentados por los estudiantes… 


lunes, 6 de mayo de 2013

III Foro de Docentes Innovadores

Estamos participando en el  III Foro de Docentes Innovadores de Microsoft Puerto Rico.

Nuestro Proyecto se llama El Huerto 2.0, Los Cibernautas Agrícolas.

Nuestro proyecto tiene como objetivo: potenciar a los estudiantes y a sus familias para que pueden enfrentar una posible crisis alimentaria en la isla. El huerto escolar ecológico será el detonante de una verdadera educación ambiental en la escuela que fomente la creación de huertos caseros entre la comunidad escolar. Capacitar al estudiante en el uso de herramientas tecnológicas para que se comuniquen y trabajen de forma colaborativa y a distancia, para así apoyar el aprendizaje  individual y contribuir en los procesos de aprendizaje de otros.




Vota por nuestro proyecto siguiendo los siguientes pasos:
  1. Entra a www.pil-network.com
  2. Una vez en la plataforma de Pil Network oprime Join o Únete.
  3. Puedes usar tu cuenta de correo electrónico o crear una en Windows Live.
  4. Crea tu perfil siguiendo las instrucciones.
  5. Luego en el tab de Resources o Recursos oprime Learning Activity (Actividades de Aprendizaje).
  6. Busca nuestro proyecto El huerto 2.0; Los Cibernautas Agrícolas y dale Like (Me gusta)