Mostrando las entradas con la etiqueta huertos caseros. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta huertos caseros. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de julio de 2015

Hacemos tu Huerto Casero

Consume alimentos frescos producidos en tu propio patio. Para orientación llama al 
(787) 206-3533. Tu aportación ayuda a mantener vivo el proyecto de Huertos Escolares.















domingo, 1 de febrero de 2015

Nuestro Huerto Experimental

Hoy publicamos las fotos de nuestro huerto experimental. En estos momentos estamos creciendo maíz, brócoli, repollo, tomates, calabaza, melón y papaya. Experimentamos con distintos abonos, época del año, plaguicidas y combinaciones de cultivos.


En banco del primer plano hay sandías rodeadas por calabazas de semillas que nos regaló el Forjador Boricua.

Tomates

A la izquierda brócoli a la derecha repollos.



Melón

Maíz

Brócoli


Repollos


lunes, 12 de mayo de 2014

jueves, 17 de abril de 2014

Produce tu propio abono orgánico: Composta

El secreto de un huerto exitoso se debe en gran parte al abono que utilizamos.  Como todos saben, nuestro proyecto es de carácter orgánico y por eso fomentamos la creación de composta para abonar el huerto.  Las ventajas de la producción de composta son muchas.  Hoy solo enfatizaremos una de esas ventajas: la podemos hacer en casa a la vez que reciclamos y no gastamos nada.  En esta serie de fotos apreciarás parte del proceso de crear la composta.  

  • Introducimos todos los desechos orgánicos en la tómbola de composta hecha por nosotros hasta llenarla.
  •  Movemos la composta cada 3 o 4 días.
  • Al cabo de 3 meses obtenemos composta lista para abonar. 
  • Puedes seguir añadiendo desechos de la cocina hasta mes y medio antes de finalizar el periódo de tres meses.

Tómbola de composta construída en casa. 
Reciclaje de materia orgánica residual de la cocina.
Reciclaje de la borra del café




Reciclaje de materia orgánica del patio.  Hojas secas 

Producto final luego de 3 meses

Así luce luego de cernido.



miércoles, 16 de abril de 2014

Un paseo por el Huerto... ¡Segunda Parte!

Huerto Casero

¡Qué esperas para comenzar el tuyo!

Alguno de los beneficios de tener un huerto casero son: la economía en la compra de alimentos , el valor nutricional que le añade a la dieta, la actividad física que se hace, la oportunidad de realizar una actividad que integre a la familia completa, el sabor y la frescura que le añade a la comida y la actitud pro ambiental que se genera en el individuo.

Calabaza

Pimiento

Pepinillo


Lechuga en paleta

Fresa

Papaya


Parcha

Tomate




miércoles, 9 de abril de 2014

¡La Importancia de un HUERTO CASERO!

En tiempos donde vivimos amenazados por una crisis alimentaria adquiere mayor importancia el que podamos producir nuestros propios alimentos.  Las ventajas de un huerto casero son innumerables, y todo el que lo comienza a hacer acaba preguntándose porqué no lo hizo antes.  Algunos de los beneficios son la economía en la compra de alimentos, el valor nutricional que le añade a la dieta, la actividad física que se hace, la oportunidad de realizar una actividad que integre a la familia completa, el sabor y la frescura que le añade a la comida y la actitud pro ambiental que se genera en el individuo. 

¿Qué esperas para comenzar tu huerto casero?


Foto de nuestro huerto casero.  Cosecha de Pepinillos

martes, 25 de marzo de 2014

Redes Sociales


Que vivan las redes sociales!!



Como todos saben, nuestro proyecto se llama Urban Farmers Punto Com.  Es un nombre compuesto.  Hoy nos interesa hablar de la segunda parte del nombre, Punto Com.  Y es que gracias a las redes sociales es que nuestro proyecto ha logrado tener el alcance que tiene. Cuando hacemos un ofrecimiento, la gente responde,  y cuando pedimos algo, también.  Así fue como conocimos a los huerteros Wilmarie Carlo y a Ivan, el Forjador Boricua.  Gente buena que están contribuyendo a un mejor Puerto Rico.  De hecho, de Ivan recibimos un gran regalo: semillas de calabaza taína, de pepino angolo y de árbol de limón.    
Queremos recordarle a nuestra audiencia que los mantenedores de este proyecto somos maestros.  Y como maestros hemos visto la transformación generacional de los estudiantes.  No entendemos a los educadores, y mucho menos a medios informativos, que  hablan en tono negativo sobre el uso de las redes sociales en el campo educativo.  Gente, las sociedades evolucionan.  Lo único constante es el cambio.  Los jóvenes en edad escolar de hoy, cuando se incorporen al mundo laboral, usarán a diario las redes sociales.  Como maestros de hoy, lo que hay que hacer es enseñar y fomentar el buen uso de ellas.


Walter Feshold recibiendo semillas de: calabaza taína, pepino angolo y limón

Forjador Boricua rebiendo sus plantas.


Wilmarie Carlo recibiendo sus plantas para su huerto casero.

martes, 18 de marzo de 2014

Un paseo por el huerto...

¿ Qué beneficios se obtienen del  huerto casero?

  • Proveer alimentos frescos.
  • El consumo de aliemEntos fresco mejora la salud.
  • El sabor de los alimentos fresco es mejor y son ricos en vitaminas.
  • Si se produce gran cantidad, se pueden vender y crear otras fuentes de ingreso.
  • El esfuerzo físico produce buena condición física.
Información obtenida del Departamento de Agricultura : http://www2.pr.gov/agencias/Agricultura/Pages/default.aspx

Lo que encontramos dando un paseo por nuestro huerto casero. 

Cilantrillo

Tomates

Pepinillos

Por ahí viene
¡Vamos a tener muchos pepinillos!

Plantas de Marigold

Flor de Marigold
Fresas