domingo, 27 de enero de 2013

¡Nace nuestro segundo huerto!



El pasado 26 de enero de 2013, Los Urbans Farmers Punto Com del Colegio Rosa - Bell estuvieron trabajando en la escuela intermedia Cacique Agüeybaná en la creación del huerto ecológico de dicha escuela.  Allí los Urban Farmers colaboraron junto a estudiantes, maestros y padres de la Cacique Agüeybaná demostrando de esa manera que la escuela pública y la escuela privada, cuando unen voluntades, logran grandes resultados.  La actividad fue cubierta por las Noticias de Univisión, Joanis Cruz, representante de Microsoft Puerto Rico dijo presente para apoyar la actividad.  Agradecemos a Fohl quienes donaron abono orgánico que utilizamos en la siembra.

Nos enorgullece anunciar que en esta ocasión, no solo creamos un huerto, sino que también asistimos a los estudiantes de la Cacique Agüeybaná en la creación de su blog del huerto: El huerto de los valores.  En dicho blog los estudiantes documentarán todas las actividades del huerto y podrán darle mayor difusión  a todo lo que allí ocurra.  
 
Fue una hermosa mañana donde reinó un espíritu de solidaridad, de colaboración y de compromiso con el bienestar de nuestro país.  Agradecemos a todos los que participaron de la actividad ya que la misma superó todas las expectativas. Con gente como la que dijo presente esa mañana, se puede afirmar que hay un buen futuro para nuestra isla. ¡Adelante! 

Cuando se juntan voluntades se obtienen grandes logros.

En el banco: pepinillos. En las gomas albahaca, espinaca, pimientos, y
jalapeños.


La Prof. Yaritza Montijo (Urban Farmers Punto Com y el Prof. Edwin Barreras trabajando en la creación del nuevo blog.

Integración tecnológica




Al fin del día, todos eramos felices con las metas logradas  

Trascendencia de los Urbans Farmers Punto Com

Durante el pasado mes de octubre del 2012 los Urban Farmers Punto Com ayudaron a crear el huerto  de la escuela Manuel Fernández Juncos del pueblo de Juana Díaz.  Ese fue el pimer huerto escolar desarrollado por los Urban Farmers.  El huerto es dirgido y desarollado por los socios juveniles de la Cooperativa Escolar.  El huerto se convertirá en la única actividad económica de dicha Cooperativa.

Gracias a la gestión de los Urban Farmers Punto Com, se dejará de vender en la escuela Manuel Fernández Juncos comida de mínimo valor nutricional.  Ya que la tienda de la Coopeartiva se convertirá en un centro de capacitación para trabajar con el huerto y el procesamiento y empaque de las hojas de espinaca.

Para los Urban Farmers Punto Com es de gran satisfacción saber que la iniciativa del huerto haya evolucionado y se esté convirtiendo en una actividad empresarial.  Saber que nuestra labor como emprendedores sociales ha tenido el efecto de promover una actividad empresarial en jóvenes de tan solo 8 años o menos, nos estimula a continuar con nuestra cruzada para lograr un mejor país.  Recordemos que cada crisis también representa una oportunidad. La anunciada crisis alimentaria la superaremos construyendo un huerto a la vez.

Miembros de la Cooperativa empacando espinacas

Momento de la cosecha de espinacas

viernes, 25 de enero de 2013

Estamos en Primer Lugar



Gracias al apoyo de ustedes estamos en Primer Lugar... Puerto Rico representado por los Urban Farmers Punto Com.... 


martes, 22 de enero de 2013

El Jardín Colgante de Rosa Bell


Jardín Colgante de la Pre Escolar
El pasado 18 de enero de 2013 los estudiantes de Pre Kínder y Kínder de nuestro Colegio con la ayuda de los Urban Farmers Punto Com inauguraron el jardín colgante de la Pre Escolar.  El mismo está hecho con botellones de refresco.  Allí sembramos albahaca, perejil, oregano, cebollines (chives), recao, cilantrillo y lechuga.  Con este sistema logramos dos cosas: reciclar botellones plásticos para usarlos como tiesto y utilizar una pared como espacio de producción agrícola. 
Andrés De Torres estudiante de Pre Kínder

Muy contenta Sofía poniendo sus semillitas

Hasta los mas pequeñines sembraron. Maestra Mariví e Isabella

jueves, 17 de enero de 2013

Por un Puerto Rico Mejor

En la edición de las noticias del miércoles 16 de enero de 2013 se reseñó el trabajo que están realizando los Urbans Farmers del Colegio Rosa Bell. Nos llena de orgullo que se nos reconozca a través de los medios noticiosos del país, en este caso Las Noticias de Univisión, la labor que estamos realizando.  Nos mueve el deseo de preparar a la comunidad en general a que desarrollen la capacidad de crear huertos escolares, caseros y urbanos.


domingo, 13 de enero de 2013

Estudiantes de la escuela Manuel Fernández Juncos nos visitan

El pasado 30 de noviembre de 2012 nos visitaron un grupo de estudiantes de la Escuela Manuel Fernández Juncos del pueblo de Juana Díaz esta fue la escuela en la cual los Urban Farmers crearon un huerto escolar en el mes de octubre.  Según el Prof. Emilio Vergne, (maestro de la escuela visitante) sus estudiantes vivieron una experiencia inolvidable todos se fueron diciendo que querían estudiar en Rosa Bell.  A nosotros nos llena de mucho orgullo ese comentario y nos estimula a seguir haciendo el trabajo que hacemos.


IMAG1204
Los estudiantes tuvieron la oportunidad de ver una obra de teatro La oruga Hambrienta
IMAG1119
Maestra María Torres enseñandoles una mariposa de nuestro mariposario
IMAG1137
Junto a la bibliotecaria de nuestro Colegio la Sra. Edda Colón

lunes, 7 de enero de 2013

Apoya nuestra participación en certamen internacional

Urban Farmers Punto Com se lanza al ruedo internacional participando del Eco Reto 2013 de Pepsi y TIC Americas.  Esto es un certamen internacional que busca premiar iniciativas pro ambiente que surgan de las mentes jóvenes del mundo.  Nuestra participación consiste en promover el desarrollo de huertos escolares urbanos y caseros para así preparar a nuestro país y poder enfrentar efectivamente una posible crisis alimentaria.  Nuestro proyecto tiene una segunda faceta que consiste en crear un blog para cada huerto creado.  Con esto aspiramos a crear una comunidad virtual que se apoye mutuamente.  Estamos compartiendo el conocimiento aprendido en la creación de huertos y en el uso de las Tecnologías de Información.

A continuación los links de nuestra participación:
http://www.ticamericas.net/reg/a/eco-challenge-2013/urban-farmers-punto-com

Entra y dale LIKE

¡Atención!... En enero próximo huerto de los Urban Farmers


Saludos y felicidades en el nuevo año.  Los Urban Farmers Punto Com inauguran el 2013 con el primer huerto físico y virtual de nuestra corta historia.  A fines de enero estaremos ayudando a los estudiantes de la escuela Cacique Agueybaná de Bayamón en la creación de su huerto y de la página web del huerto.  Aquí le presentamos dos fotos del área dónde se hará el huerto.  Manténganse en contacto para que vean la transformación de esa área.